16.2 C
Mexico City

El viento terrestre dejó huella en la Luna: confirman presencia de óxido en su superficie

Published:

Un nuevo estudio confirmó que la Luna presenta rastros de óxido en su superficie, producto de la influencia directa de la Tierra. La investigación, publicada en la revista Nature, reveló que partículas de oxígeno desprendidas de la atmósfera terrestre llegan al satélite y favorecen la formación de hematites, una variedad de mineral conocida como óxido de hierro o herrumbre.

Los científicos explican que, aunque la Luna está expuesta de manera constante al viento solar, durante unos cinco días al mes la Tierra bloquea ese flujo y en su lugar el satélite recibe partículas originadas en la atmósfera terrestre, fenómeno conocido como “viento terrestre”. Dichas partículas —iones de hidrógeno, oxígeno y nitrógeno— se incorporan a las capas superficiales del suelo lunar y generan reacciones químicas inéditas en un entorno tan seco y carente de oxígeno.

La hipótesis se fortaleció con experimentos de laboratorio que reprodujeron las condiciones del viento terrestre. Mediante aceleradores, se lanzaron iones de oxígeno e hidrógeno contra minerales ferruginosos similares a los hallados en la superficie lunar. El resultado fue la formación de hematites en condiciones comparables a las del satélite, lo que respalda la teoría de que el oxígeno terrestre participa activamente en su mineralogía.

El hallazgo conecta con observaciones previas de la misión india Chandrayaan-1, que en 2020 identificó hematites en los polos lunares. Para los investigadores, la confirmación experimental significa que la Luna no solo guarda la historia de su desarrollo geológico, sino también la influencia de su planeta vecino.

El próximo paso será medir la extensión y profundidad de la oxidación en distintas regiones lunares con apoyo de nuevas misiones robóticas, lo que permitirá precisar el papel del viento terrestre en la evolución del satélite y, en consecuencia, ampliar el conocimiento sobre procesos de intercambio químico en otros cuerpos del sistema solar.

Artículos relacionados

Artículos recientes