15.5 C
Mexico City

Destaca Pablo Vázquez reducción de delitos de alto impacto en la Ciudad de México

Published:

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, compareció ante el Congreso de la Ciudad de México, donde afirmó que la seguridad capitalina se construye diariamente con constancia, aprendizaje y empatía, destacando que detrás de cada cifra “hay una historia humana, un rostro y una familia que merecen vivir en paz”.

Durante su intervención ante diputadas y diputados de las distintas fracciones parlamentarias, Vázquez Camacho presentó resultados sustentados en evidencia y evaluados con rigor, derivados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz iniciada durante la administración de la hoy presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y fortalecida por la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Entre los principales avances, informó que de enero a septiembre de 2025 los delitos de alto impacto disminuyeron 12% respecto al año anterior, y 59% en comparación con 2019. En el mismo periodo, los homicidios bajaron 10% respecto a 2024 y 48% en comparación con 2019.

Otros delitos también presentaron reducciones: el robo de vehículo descendió 9% respecto a 2024 y 55% frente a 2019; el robo con violencia cayó 32%; el robo a casa habitación y a negocio con violencia bajó 12% respectivamente; el robo a transportista disminuyó 36% y el robo a transeúnte sin violencia, 7%.

Vázquez Camacho subrayó que la estrategia de seguridad “parte del reconocimiento de que la seguridad es un desafío permanente, complejo y multifactorial”, que requiere inteligencia, proximidad, prevención y participación ciudadana.

Entre las acciones implementadas destacó el Modelo de Proximidad “La Policía cerca de ti”, la creación de Territorios de Paz y Atención a las Causas, la rehabilitación de módulos de seguridad, el Programa de Paz y Seguridad en las Escuelas y la Chatarrización.

Además, informó que se amplió el número de cuadrantes policiales de 847 a mil 20, cada uno con al menos nueve elementos por turno y dos patrullas, lo que permitió reducir los tiempos de respuesta en emergencias.

El funcionario anunció también la renovación del parque vehicular, con la entrega de 3 mil 500 nuevas patrullas mediante una inversión de 7 mil 460 millones de pesos, fortaleciendo la presencia operativa en las calles.

Finalmente, reconoció la coordinación con dependencias federales como la SEDENA, la SEMAR, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, además de resaltar la labor de las y los policías capitalinos.

“Sabemos que la seguridad no se impone; se construye todos los días con disciplina, ética y trabajo colectivo”, concluyó.

Artículos relacionados

Artículos recientes