10 C
Mexico City

Comparece Araceli Damián ante el Congreso capitalino en la glosa del Primer Informe de Gobierno

Published:

La titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México (SEBIEN), Araceli Damián González, compareció ante las Comisiones Unidas de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales y de Atención a la Niñez del Congreso capitalino, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

El diputado Víctor Gabriel Varela López (PVEM), presidente de la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales, destacó que las políticas de bienestar aplicadas en la capital son un referente nacional y regional.

Por su parte, la diputada Laura Alejandra Álvarez Soto (PAN), presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, subrayó la relevancia del ejercicio de rendición de cuentas, especialmente en acciones que benefician a niñas, niños, adolescentes y familias capitalinas.

Durante la sesión, legisladoras y legisladores reconocieron los avances en materia social y los retos pendientes. Diana Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) destacó los resultados obtenidos en los ejes de educación, salud, protección social y cuidados, los cuales han contribuido a disminuir la pobreza extrema y la desigualdad.

La diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) señaló la importancia de fortalecer las políticas públicas en salud mental, protección social y creación de un sistema público de cuidados enfocado en mujeres e infancias. En tanto, Royfid Torres González (MC) expresó preocupación por la disparidad en el desarrollo social entre alcaldías y pidió mayor atención a los programas para infancias y poblaciones callejeras.

A su vez, Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) resaltó los avances en la garantía del derecho al mínimo vital y en la construcción del sistema de cuidados, así como la nueva ley que permite exigir el derecho al bienestar.

Claudia Neli Morales Cervantes (PVEM) reconoció los esfuerzos para garantizar derechos universales y la consolidación de programas que reconocen la vejez digna, el valor del trabajo no remunerado y la alimentación sana.

En su participación, Ana Luisa Buendía García (Morena) afirmó que la SEBIEN ha dejado atrás el modelo asistencialista para consolidarse como una institución humanista orientada a garantizar derechos sociales plenos.

Durante el intercambio con legisladores, se abordaron temas como la apertura de centros de cuidados, la atención a personas en situación de calle, la disparidad de cifras sobre pobreza extrema y el impacto del aumento en tarifas de transporte público en grupos vulnerables.

Al responder, la secretaria Araceli Damián González informó que la SEBIEN desarrolla acciones para garantizar el derecho al cuidado, el mínimo vital y la atención a grupos prioritarios. Anunció que el próximo año se implementará un nuevo modelo de atención y cuidado a poblaciones en situación de calle, con énfasis en niñas, niños y adolescentes.

La funcionaria destacó que el sistema de cuidados busca construir un nuevo pacto social que reconozca el cuidado como un derecho humano y contribuya a erradicar la división sexual del trabajo.

Entre los programas con mayor impacto, mencionó Desde la cuna, Mujeres sanas, infancias protegidas, Ciudad que cuida a quien cuida, Ingreso ciudadano universal y Pensión hombres bienestar, que benefician a 250 mil 674 personas, con una inversión de 2 mil 687 millones 196 mil pesos.

Damián González informó que las Utopías han brindado 30 mil atenciones a personas con discapacidad, y destacó que, según datos de Evalúa CDMX y el INEGI, la pobreza en salud pasó de 25.9% a 20.4% entre 2018 y 2024, mientras que la pobreza educativa disminuyó de 25.4% a 21.3%.

Artículos relacionados

Artículos recientes