Con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención y proteger el patrimonio de las y los consumidores, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) presentó un decálogo de seguridad con motivo del Buen Fin 2025, que se realizará del 13 al 17 de noviembre en todo el país.
El Coordinador General del C5, Salvador Guerrero Chiprés, destacó la importancia de que cada ciudadano asuma medidas personales de precaución al momento de realizar compras, tanto en establecimientos físicos como en línea.
“Las expectativas frente a las ofertas y la confianza de las y los consumidores requieren acompañamiento de medidas preventivas desde lo personal, encaminadas a la protección del patrimonio”, señaló.
El decálogo está dividido en dos apartados: compras presenciales y digitales.
Entre las recomendaciones presenciales, el C5 exhorta a planificar las compras, comparar precios y llevar solo el dinero necesario, privilegiando los pagos electrónicos. También sugiere evitar distracciones con el celular, no acudir solo a cajeros automáticos y guardar objetos personales en lugares seguros, además de identificar módulos policiales, cámaras del C5 y botones de auxilio.
En cuanto a las compras digitales, se recomienda verificar que los sitios web sean oficiales (con dirección que inicie con https://), desconfiar de promociones exageradas, no compartir información personal o bancaria, mantener dispositivos protegidos con antivirus actualizado y evitar redes Wi-Fi públicas o enlaces sospechosos.
El C5 recordó que la ciudadanía cuenta con la Línea Antiextorsión 55 5036 3301, disponible las 24 horas, para recibir orientación ante intentos de fraude o extorsión. También pueden realizarse reportes a través del 089 para denuncias anónimas, el 9-1-1 en casos de emergencia, o en las redes oficiales @C5_CDMX.
Con este llamado, la autoridad busca que el Buen Fin se desarrolle en un entorno seguro, responsable y libre de fraudes, donde las ofertas no se conviertan en riesgos para los consumidores.
