En pleno Día Mundial de la Salud Sexual, la organización Balance encendió las alertas: el 85 % de adolescentes en México, entre 12 y 19 años, no ha escuchado hablar de métodos anticonceptivos. El dato, respaldado por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023, refleja una brecha crítica en educación sexual.
La cifra fue presentada por Camila Pizaña Aréchiga, oficial del programa Adolescentes, Autonomía y Sexualidad, quien subrayó que la falta de información coloca a las juventudes en riesgo, no solo de embarazos no planeados, sino también de infecciones de transmisión sexual y vulneraciones a su autonomía.
Para hacer frente a esta realidad, Balance organiza el festival El Vive tu Cuerpo, que se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre en el Parque Salesiano, CDMX. El evento está enfocado en adolescentes y jóvenes de la diversidad sexogenérica, quienes, de acuerdo con la organización, suelen quedar fuera de los espacios educativos y de salud pública.
Durante la jornada se repartirán kits informativos con condones internos y externos, lubricantes, barreras bucales y guantes, acompañados de materiales pedagógicos. También habrá pruebas rápidas de ITS, talleres de autodefensa y actividades que promueven la autonomía sexual.
Datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021 revelan que más de 250 mil personas LGBTI+ tienen entre 15 y 19 años. Además, muchas descubren su orientación o identidad desde edades tempranas, lo que refuerza la urgencia de espacios donde puedan informarse y expresarse con libertad.
Para Pizaña, realizar el festival en un espacio público también es un acto político: “Reclamamos nuestro derecho a habitar estos lugares, a ser visibles, a existir sin miedo”.