25.5 C
Mexico City

Funcionarios con secundaria al frente de áreas clave en Cuajimalpa, revela informe oficial

Published:

En Cuajimalpa, una de las alcaldías con mayor crecimiento urbano y complejidad operativa de la Ciudad de México, al menos cinco funcionarios a cargo de áreas estratégicas tienen como máximo nivel educativo la secundaria. A pesar de que sus cargos implican decisiones técnicas y administrativas importantes, su formación académica no rebasa la educación básica.

Información publicada recientemente en plataformas oficiales —y que corresponde a datos recabados entre el 10 y el 15 de julio de este año— revela que perfiles con escolaridad limitada se encuentran al frente de unidades dentro de Finanzas, Desarrollo Urbano, Servicios Urbanos y Operación Hidráulica, todos rubros esenciales para la vida diaria de los habitantes.

Entre los casos identificados está Juleyma Maribel Martínez Guzmán, jefa de Unidad Departamental en el área de Atención a Grupos Prioritarios. A pesar de estar adscrita a Desarrollo Social y a la Dirección General de Administración y Finanzas, su grado máximo de estudios es secundaria.

Situación similar presenta René Sandoval Hernández, a cargo del área de Limpia en Servicios Urbanos; Pedro Pablo López Cortés, responsable de Operación Hidráulica; y Joaquín Gaspar Jiménez, quien dirige la operación y mantenimiento de alumbrado público. Todos con el mismo nivel educativo básico. Gabriel Sánchez Cortés, desde Enlace Vecinal, completa la lista con el mismo antecedente escolar.

Aunque legalmente no existe una norma que obligue a contar con educación superior para estos cargos, la magnitud de las funciones asignadas —relacionadas con infraestructura, presupuesto y operación de servicios— plantea cuestionamientos sobre los criterios de selección empleados por la administración del alcalde Carlos Orvañanos.

Artículos relacionados

Artículos recientes