Tras una nueva emergencia en la alcaldía Benito Juárez —un incendio en un supermercado de la plaza comercial Parque Delta—, concejales de oposición vuelven a exigir la creación de un programa permanente de Protección Civil. Aunque la propuesta ha sido presentada desde incidentes anteriores, la mayoría del Cabildo, afín al alcalde Luis Mendoza, ha votado en contra en cada intento.
“Desde el inicio de esta administración hemos visto una cadena de eventos graves: incendios, fugas de gas, accidentes estructurales. Ya es momento de actuar con un plan integral”, expresó el concejal Hugo Torres en entrevista. Señaló que, hasta ahora, al menos cuatro integrantes del Cabildo apoyan la iniciativa, que buscaría reforzar la seguridad en inmuebles comerciales y de alto flujo.
Torres recordó siniestros previos que evidencian fallas en los protocolos locales. Uno de los más trágicos ocurrió en diciembre de 2024, cuando un incendio en una carpintería y bodega del sótano de un edificio en Santa Cruz Atoyac cobró la vida de cuatro personas. Más recientemente, el desplome de un elevador en la plaza Mitikah, el pasado 12 de agosto, dejó varios heridos y obligó al cierre temporal del centro comercial.
La historia se repitió con el supermercado de Parque Delta, que fue clausurado por varios días tras el incendio, hasta que se autorizó su reapertura. Para Torres, estas reaperturas se han dado sin claridad pública sobre los criterios aplicados ni sobre las medidas correctivas adoptadas.
En una demarcación que concentra importantes zonas residenciales y comerciales, la prevención no debería depender de reacciones tras los hechos, señalan los impulsores de la iniciativa. Pese a la resistencia institucional, los concejales afirman que seguirán impulsando el programa en las próximas sesiones.