23.4 C
Mexico City

Gobierno y sector privado renuevan pacto para contener precios de la canasta básica

Published:

El Gobierno de México y la iniciativa privada reforzaron su alianza para mitigar los efectos de la inflación, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Hacienda, Édgar Amador Zamora, celebraran en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic). El acuerdo fija nuevamente el precio máximo de la canasta básica —24 productos esenciales— en 910 pesos, cifra que será respetada por las principales cadenas comerciales del país.

Sheinbaum destacó la relevancia de este consenso como una acción concreta para aliviar la economía familiar, subrayando que “es factible hacerlo” gracias a la voluntad conjunta del sector público y privado. Desde la iniciativa empresarial, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, reiteró el respaldo absoluto del sector al programa, al afirmar que la coordinación constante permite construir resultados que impactan directamente en el bienestar social.

Cervantes precisó que la decisión de mantener el precio tope fue tomada de manera unánime por productores, comercializadores y tiendas de autoservicio, quienes buscan contribuir a la estabilidad económica de las familias mexicanas. Añadió que esta renovación demuestra que el diálogo y el consenso pueden convertirse en políticas efectivas para proteger el ingreso de la población.

La ratificación del Pacic refuerza el mensaje de cooperación entre gobierno y empresas para enfrentar la carestía y construir un entorno económico más estable, con la promesa de que las medidas continúen orientadas a favorecer a quienes más resienten los incrementos en los productos esenciales.

Artículos relacionados

Artículos recientes