19 C
Mexico City

México calienta motores rumbo al Mundial con un “festival de barrio” a escala nacional

Published:

A poco más de medio año del Mundial 2026, el Gobierno de México encendió la antesala con el llamado Mundial Social, una estrategia que pretende convertir la fiesta del futbol en un movimiento cultural, deportivo y comunitario que alcance cada rincón del país. La presidenta Claudia Sheinbaum y la coordinadora Gabriela Cuevas presentaron este plan que busca que la Copa del Mundo no se quede solo en los estadios, sino que se viva también en plazas, escuelas y comunidades alejadas.

La propuesta incluye torneos, “cascaritas” y actividades recreativas para que la pelota circule más allá de las canchas profesionales. Además, se anunciaron 177 Fiestas México 2026 y una agenda de más de cinco mil eventos accesibles mediante la aplicación Conoce México, que reunirá desde rutas gastronómicas y expresiones culturales hasta activaciones deportivas.

Cuevas explicó que el objetivo es colocar a la población en el centro de esta celebración global, transformando la expectativa mundialista en hábitos saludables y participación comunitaria. El proyecto también busca aprovechar el impulso turístico del torneo para posicionar al país entre los destinos más visitados del mundo y dejar un legado en infraestructura y políticas públicas.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó la intervención conjunta de dependencias y gobiernos locales para recuperar espacios públicos y rehabilitar canchas en todo el territorio, con una meta superior a las cuatro mil intervenciones. La narrativa oficial plantea que el futbol actúe como motor de convivencia, revitalización urbana y orgullo cultural.

El mensaje central es claro: el Mundial no solo llegará a México, México quiere llegar al Mundial desde cada barrio, colonia y comunidad, mostrando su diversidad y su capacidad de apropiarse de un evento global para convertirlo en un ejercicio de identidad colectiva.

Artículos relacionados

Artículos recientes