Transportistas y agricultores lanzaron una advertencia al país: en los próximos días realizarán bloqueos carreteros y piden a la población evitar circular, sobre todo en la Ciudad y el Estado de México. La Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y el Frente Nacional de Rescate del Campo encabezarán las movilizaciones con la intención de presionar al gobierno de Claudia Sheinbaum para que atienda sus demandas pendientes.
En un video difundido en redes, Álvaro Martínez, director jurídico de la Antac, aseguró que la protesta no es exclusivamente del gremio transportista. Según él, la inseguridad en carreteras afecta a cualquier persona que decide viajar por tierra, en un contexto en el que los asaltos y extorsiones van en aumento y la respuesta oficial —afirman— sigue siendo insuficiente.
Las organizaciones planean iniciar los bloqueos un lunes, desde temprano, aunque mantienen en reserva los puntos exactos donde se instalarán. Tampoco descartan intentar llegar al Zócalo capitalino, como en otras ocasiones.
Entre las exigencias del sector transportista destacan una mayor vigilancia en carreteras, frenar el incremento de peajes, reducir el costo del diésel y agilizar la atención a denuncias por robo y agresiones. Los agricultores, por su parte, se sumaron tras denunciar asaltos, persecución gubernamental y pagos injustos por sus productos. Reclaman precios de garantía basados en costos reales, una utilidad mínima del 30%, mayor financiamiento y un alto a prácticas desleales del mercado.
La protesta refleja un malestar que atraviesa dos sectores esenciales para el país: quienes mueven la economía por carretera y quienes sostienen la producción de alimentos. Con sus reclamos en espera de respuesta, el mensaje es claro: la crisis en las rutas del país ya no se puede seguir manejando desde el retrovisor.
