19 C
Mexico City

México frena el brote de sarampión y reporta un descenso sostenido de casos

Published:

El brote de sarampión que se originó en Chihuahua a principios de año comienza a mostrar señales claras de control. El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, aseguró que el país entra en una fase de contención, con jornadas completas sin nuevos casos activos y una tendencia general a la baja en los estados afectados.

De acuerdo con el funcionario, Chihuahua —la entidad más golpeada por la enfermedad— pasó de picos elevados a registrar apenas cuatro casos activos en una semana, incluso con días sin contagios nuevos. En el resto del país, donde seis estados mantienen actividad viral, la presencia del sarampión es ya “mucho menor” que en los momentos críticos del brote. Actualmente, la suma nacional oscila entre 15 y 64 casos activos, lo que refleja un descenso continuo.

Los datos acumulados de la Secretaría de Salud contabilizan 5 mil 257 contagios. Las mujeres representan ligeramente más de la mitad de los casos, con un 51.6%. El grupo más vulnerable sigue siendo el de niños de 0 a 4 años, con más de mil 300 registros; después aparecen los jóvenes de 20 a 24 años y el grupo de 25 a 29, donde también se han confirmado cientos de infecciones.

Chihuahua encabeza ampliamente la lista de estados afectados, con más de 4 mil 400 casos confirmados. Le siguen Jalisco, Michoacán, Guerrero y Sonora, aunque con cifras considerablemente menores. La enfermedad ha causado hasta ahora 23 fallecimientos, principalmente en zonas donde el acceso a la vacunación ha enfrentado rezagos.

Kershenobich afirmó que la expectativa es llegar al próximo año con el brote controlado, especialmente ante la llegada de grandes eventos internacionales. El reto, señaló, será mantener la cobertura de vacunación para evitar que una enfermedad prevenible vuelva a sorprender al país con la misma fuerza.

Artículos relacionados

Artículos recientes