11.6 C
Mexico City

China endurece controles químicos hacia México, EE. UU. y Canadá por el tráfico de fentanilo

Published:

China decidió reforzar sus controles sobre la exportación de productos químicos que pueden utilizarse en la fabricación de drogas sintéticas, especialmente fentanilo. La medida, anunciada por el Ministerio de Comercio y otros organismos, obliga a que toda exportación de 13 sustancias específicas hacia Estados Unidos, México y Canadá requiera una licencia previa.

El ajuste, que entra en vigor de inmediato, busca “mejorar la gestión de la exportación de productos susceptibles de desvío hacia usos ilegales”, según explicó el ministerio en un comunicado. Hasta ahora, solo Birmania, Laos y Afganistán estaban bajo este tipo de regulación por su alto riesgo en el desvío de precursores químicos. Con la nueva disposición, los países de América del Norte se suman a esa lista.

El catálogo de compuestos controlados se centra en derivados de la piperidina, una sustancia base para numerosos opioides sintéticos, entre ellos el fentanilo, considerado responsable de miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos. Washington ha insistido en que el flujo de precursores chinos alimenta a los cárteles mexicanos encargados de la producción y distribución del opioide en territorio estadounidense.

La decisión llega tras la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump en Busan, Corea del Sur, donde ambos mandatarios acordaron fortalecer la cooperación antidrogas y reducir tensiones comerciales. Como parte del acuerdo, Trump anunció la reducción de los aranceles a las importaciones chinas del 20% al 10%, en el marco de una tregua comercial de un año que también incluye la suspensión de controles chinos sobre ciertos materiales estratégicos.

El endurecimiento de los controles químicos representa un gesto político relevante: China busca proyectar una imagen de colaboración frente a las críticas internacionales por su papel en la crisis del fentanilo. Sin embargo, la medida también evidencia cómo el narcotráfico y la geopolítica se entrelazan, obligando a las potencias a negociar no solo por economía, sino por salud pública y control de daños.

Artículos relacionados

Artículos recientes