20.5 C
Mexico City

CDMX y Nueva Jersey afinan alianza rumbo al Mundial 2026: un encuentro que trasciende el fútbol

Published:

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde ambos mandatarios reforzaron la cooperación entre sus gobiernos con miras a la Copa Mundial de Fútbol 2026. Más allá de la planeación logística, la reunión puso sobre la mesa un diálogo sobre inclusión, migración y comunidad: temas que buscan dar identidad social a la justa deportiva.

Brugada Molina celebró la política migratoria de Murphy, enfocada en la protección de los migrantes mexicanos radicados en su estado. “Compartimos su visión de una sociedad libre, próspera y sin desigualdades”, expresó la mandataria, quien subrayó que miles de connacionales encuentran en Nueva Jersey un espacio de oportunidades y respeto.

La conversación giró también en torno a la preparación de la Ciudad de México como sede inaugural del Mundial 2026, evento que espera recibir a más de 5 millones de visitantes. La capital se prepara con un ambicioso plan de rehabilitación de 500 canchas deportivas y el impulso del torneo Ollamaliztli, en el que participan más de 7 mil niñas, niños y jóvenes. Brugada insistió en que la meta no es solo ser anfitriones, sino convertir a la CDMX en “la ciudad más deportiva del mundo”.

Como parte del espíritu social del evento, anunció que los 104 partidos del Mundial se transmitirán de manera gratuita en las 16 alcaldías, acompañados de actividades culturales y gastronómicas. Todo bajo una consigna contundente: “Un Mundial sin clasismo, sin machismo, sin discriminación y sin xenofobia.”

Entre los planes más llamativos figura el intento de romper un Récord Guinness con la ola más grande del mundo, que recorrerá 16 kilómetros desde el Zócalo hasta el Estadio Ciudad de México (antes Azteca) con la participación de medio millón de personas. Además, propuso un partido femenil en marzo próximo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a la histórica selección mexicana subcampeona mundial en 1971.

Por su parte, Murphy celebró la visión compartida y reveló que Nueva Jersey organizará festivales de aficionados en el Liberty State Park y el Rockefeller Center, con capacidad para hasta 50 mil personas, además de actividades comunitarias avaladas por la FIFA. El gobernador destacó que su estado es el más diverso de EE. UU., con 200 mil migrantes mexicanos y 2.8 millones de latinos, cuyo aporte económico supera los 127 mil millones de dólares anuales.

El encuentro no solo consolidó una alianza deportiva, sino una conexión política y cultural entre ambas regiones, unidas por el fútbol, la migración y el compromiso de construir una sociedad más justa e incluyente.

Artículos relacionados

Artículos recientes