La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente Emmanuel Macron consolidaron un acuerdo para fortalecer la relación económica, científica y cultural entre México y Francia, de cara al bicentenario de sus relaciones diplomáticas que se celebrará el próximo año.
Durante la reunión bilateral y posterior conferencia de prensa, Macron subrayó la relevancia de la inversión francesa en México, especialmente en los sectores aeronáutico, energético, ferroviario, de salud, innovación y economía circular, considerados estratégicos dentro del Plan México.
“Francia ama a México. Festejaremos el año próximo dos siglos de relaciones diplomáticas forjadas por la admiración y la amistad. Hoy abrimos un nuevo capítulo estratégico basado en el respeto, el multilateralismo y la soberanía de los Estados”, expresó el mandatario francés.
Macron destacó que las empresas francesas son el principal empleador extranjero en el sector aeronáutico mexicano y reiteró su intención de mantener e incrementar la inversión, con un intercambio económico que ya alcanza los 6 mil 800 millones de euros.
En el marco del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, ambos líderes sostuvieron un encuentro con empresarios de los dos países para impulsar nuevas oportunidades de inversión y aumentar los intercambios comerciales, reforzando así la confianza mutua en sus economías.
El presidente francés también anunció que el Códice Azcatitlán, resguardado en la Biblioteca Nacional de Francia, será exhibido en México en 2026, como parte de un programa cultural conjunto que incluirá un gran festival franco-mexicano en otoño de ese año.
“La cultura está en el centro de nuestra alianza. Queremos una cooperación más sólida y duradera con México”, afirmó Macron, quien además agradeció a Sheinbaum por los acuerdos firmados que fortalecen la colaboración científica y técnica entre ambos países.
