20.5 C
Mexico City

María Dolores González Saravia promete independencia en la CDHCDMX pese a vínculos familiares

Published:

La nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), María Dolores González Saravia Calderón, aseguró que su gestión estará marcada por la autonomía, la independencia y la confiabilidad, pese a las críticas por ser hermana de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, militante de Morena.

Tras rendir protesta en el Congreso capitalino, González Saravia enfrentó los cuestionamientos sobre su parentesco político y reiteró que su compromiso está con las causas sociales y con quienes históricamente han acompañado la defensa de los derechos humanos.

“He tenido esta situación en otro momento. Para nosotros es fundamental garantizar la autonomía, la independencia, la confiabilidad de la Comisión. Ahí radica su fuerza y mi compromiso está anclado en la presencia de los movimientos sociales, las comunidades y los sujetos de derecho que han acompañado este proyecto”, afirmó ante medios.

La funcionaria subrayó que cumplió con todos los requisitos establecidos en el proceso de selección, y que su nombramiento fue resultado de una evaluación pública en la que participaron consejeros, legisladores y representantes ciudadanos.

“Ustedes conocieron todo el dictamen, las cédulas de evaluación y el respaldo de sociedad civil. Quizá alguien no esté de acuerdo, pero el proceso ha sido muy amplio y transparente”, agregó.

González Saravia pidió confianza a la ciudadanía y adelantó que su administración buscará fortalecer los mecanismos de participación social dentro de la Comisión. “Queremos ser un puente entre las instituciones y la ciudadanía para que todas las voces sean escuchadas”, dijo.

Finalmente, adelantó que trabaja en la integración de un equipo sólido de visitadurías, con el propósito de fortalecer la emisión y el cumplimiento de recomendaciones. Su meta, afirmó, será que estas resoluciones “logren generar los cambios políticos, institucionales y jurídicos necesarios para erradicar las violaciones a los derechos humanos”.

Artículos relacionados

Artículos recientes