11.6 C
Mexico City

ONU y ONU Mujeres respaldan a Claudia Sheinbaum tras sufrir acoso: “La violencia contra las mujeres no puede normalizarse”

Published:


La agresión sexual sufrida por la presidenta Claudia Sheinbaum en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México generó una ola de solidaridad internacional. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ONU Mujeres expresaron su respaldo público y condenaron cualquier forma de violencia de género, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la ONU en México manifestó su apoyo a la mandataria: “La ONU en MX expresa su solidaridad con la Presidenta @Claudiashein ante la agresión sufrida y respalda el llamado de la Secretaría @mujeresgobmx y @ONUMujeresMX. Reafirma la importancia de prevenir y condenar toda forma de violencia contra las mujeres y garantizar sus derechos”.

ONU Mujeres México también se pronunció de manera contundente, subrayando que “la violencia contra las mujeres no puede normalizarse ni minimizarse”. Aunque no mencionó directamente el nombre de la presidenta, el organismo reiteró que cualquier acto de acoso, hostigamiento o abuso constituye una violación a los derechos humanos y un delito que debe denunciarse, sancionarse y erradicarse.

La oficina dirigida por Moni Pizani Orsini en México señaló que se suma al llamado de la Secretaría de las Mujeres para continuar trabajando con instituciones del Estado, sociedad civil, academia, sector privado y medios de comunicación en la construcción de una sociedad libre de violencias.

En su declaración, ONU Mujeres destacó que eliminar la violencia contra las mujeres requiere del compromiso colectivo. “Erradicar la violencia contra las mujeres requiere el compromiso de todas las personas”, señaló el comunicado.

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno federal emitió un pronunciamiento respaldando a la presidenta y recordando que el respeto debe ser la primera forma de cuidado. “A la presidenta la cuida el pueblo, pero el respeto debe ser la primera forma de cuidado”, expresó el mensaje firmado por la titular de la dependencia, Hernández Mora, junto con representantes de instancias de mujeres en las 32 entidades del país y las presidencias de las comisiones de Igualdad de Género en el Congreso.

Artículos relacionados

Artículos recientes