La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, presentó al Congreso capitalino una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía, con el objetivo de fortalecer la gestión de casos y optimizar la atención ciudadana mediante la creación de nuevas unidades especializadas.
La propuesta modifica el artículo 17 de dicha ley para incorporar cuatro nuevas áreas: la Unidad de Investigación y Litigio, la Unidad de Salidas Anticipadas, la Unidad de Imputado Desconocido y la Unidad de Mediación. Cada una atenderá casos según su nivel de complejidad y tipo de resolución esperada.
La Unidad de Investigación y Litigio se encargará de los casos que requieran sanciones penales y procesos exhaustivos. La Unidad de Salidas Anticipadas abordará asuntos donde el imputado sea conocido y la resolución pueda lograrse mediante acuerdos reparatorios, suspensión condicional del proceso o procedimientos abreviados.
Por su parte, la Unidad de Imputado Desconocido procesará delitos de baja lesividad en los que no existan elementos suficientes para identificar al probable responsable, mientras que la Unidad de Mediación se enfocará en conflictos susceptibles de resolverse con acuerdos reparatorios bajo los mecanismos alternativos de solución de controversias.
Además, la iniciativa plantea una reforma al artículo 16 para implementar un nuevo modelo de gestión que permita que cada caso sea atendido conforme a su naturaleza e impacto. Con ello, los agentes del Ministerio Público derivarán las denuncias de forma más rápida a las unidades operativas correspondientes.
El documento también propone que la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto asuma las investigaciones por homicidio, actualmente a cargo de la Coordinación General de Investigación Estratégica, con el propósito de fortalecer la eficacia en el proceso penal.
Finalmente, se prevé que la Coordinación de Investigación Estratégica concentre su labor en delitos ambientales y contra el desarrollo urbano, buscando una mejor distribución de cargas de trabajo y una mayor especialización en cada materia.
