20.5 C
Mexico City

Guillermo del Toro revive su sueño de infancia con “Frankenstein” en San Ildefonso

Published:

Guillermo del Toro regresó a la Ciudad de México para presentar Frankenstein, su más reciente creación cinematográfica, en una noche cargada de emoción, nostalgia y arte. El histórico Colegio de San Ildefonso fue el escenario donde el cineasta tapatío, acompañado por los actores Oscar Isaac y Jacob Elordi, compartió con el público mexicano el estreno de una película que definió como “el proyecto más personal de su vida”.

El recinto, símbolo de la cultura y el pensamiento en el país, se transformó en el hogar de una historia que explora la creación, la soledad y el deseo de ser comprendido. A su llegada, Del Toro fue recibido entre aplausos, gritos y muestras de cariño de los asistentes, mientras en la alfombra roja desfilaban figuras del cine nacional e internacional.

“Me emociona más allá de las palabras estar en mi país presentando Frankenstein, un proyecto que soñé desde que comencé a imaginar monstruos”, expresó el director. Añadió que esta película representa un riesgo artístico y personal que asumió con plena convicción, pues aborda temas universales como el perdón, la paternidad y la búsqueda de identidad.

Tras la proyección en el anfiteatro Simón Bolívar, Del Toro participó en una charla junto a Oscar Isaac, Jacob Elordi y Ted Sarandos, co-CEO de Netflix. Isaac recordó cómo el director lo invitó al proyecto tras una conversación íntima sobre sus padres, la fe y el dolor: “Al leer el guion, ambos terminamos con lágrimas. Se sentía profundamente personal”.

Por su parte, Elordi, quien interpreta a la criatura, describió el rodaje como una experiencia física y emocionalmente desafiante, pero también llena de alegría y compañerismo. Del Toro, visiblemente conmovido, recordó un instante durante la filmación: “Cuando Jacob entró a la cabaña y lo tomé de la mano, sentí que el monstruo que imaginé de niño acababa de cobrar vida”.

Ted Sarandos celebró el talento de Del Toro, destacando que “sus películas no solo pertenecen a México, sino al mundo entero”. Así, entre aplausos y emoción, el director reafirmó su lugar como uno de los grandes narradores del cine contemporáneo, capaz de transformar lo monstruoso en algo profundamente humano.

Artículos relacionados

Artículos recientes