20.5 C
Mexico City

Evalúa CDMX reporta reducción histórica de pobreza durante gestión de Sheinbaum

Published:

Durante la administración de Claudia Sheinbaum al frente del Gobierno de la Ciudad de México, alrededor de 850 mil personas salieron de la pobreza, mientras que la pobreza extrema se redujo de 1.7 millones a 864 mil habitantes, de acuerdo con la más reciente medición del Consejo de Evaluación (Evalúa) de la capital.

El informe detalla que la pobreza por ingresos descendió de 48 a 37 por ciento, y la desigualdad también mostró avances: el 10 por ciento más rico de la población concentraba el 60 por ciento de la riqueza en 2018, cifra que cayó a 53 por ciento el año pasado.

Los resultados fueron presentados por la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, quien subrayó que el modelo de medición aplicado en la Ciudad de México es único en el país, al incluir indicadores innovadores como la “pobreza de tiempo”, que afecta a 57 por ciento de los capitalinos y se considera la más extendida.

El estudio también señala que 24.1 por ciento de los habitantes de la capital se ubican ahora en el estrato medio, un incremento de 7.6 puntos porcentuales respecto a 2018. En contraste, 18.9 por ciento se mantiene en un nivel de satisfacción mínima, y el estrato alto creció ligeramente, al pasar de 2.3 a 2.4 por ciento.

En presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, Damián González destacó mejoras en rubros como vivienda, salud, seguridad social, telecomunicaciones y acceso a energía, lo que permitió que medio millón de personas superaran la pobreza en derechos sociales. La funcionaria calificó la reducción de 10 puntos porcentuales en pobreza total y de 19 a 9 por ciento en pobreza extrema como “un hecho sin precedentes en tan corto tiempo”.

Clara Brugada, por su parte, sostuvo que su gobierno continuará impulsando políticas públicas que permitan recuperar el tiempo de vida de las familias capitalinas, como el sistema público de cuidados y la expansión del Cablebús hacia zonas con mayores carencias.

Añadió que dos millones de personas reciben actualmente apoyos sociales del gobierno local —700 mil de ellas incorporadas este año—, y reiteró que se trabaja para consolidar a la ciudad como un polo de inversión que impulse el empleo formal y la economía local, destacando eventos de gran impacto como la Fórmula 1.

Artículos relacionados

Artículos recientes