El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México anunció una expansión significativa en su red de videovigilancia con la instalación de mil 294 nuevos tótems equipados con 2 mil 588 cámaras, como parte del programa Ojos que Te Cuidan.
La medida permitirá aumentar en 86% la cobertura de seguridad en unidades habitacionales, alcanzando un total de 557 conjuntos residenciales en la capital. De estos, 285 reforzarán la infraestructura ya existente y 272 se integrarán por primera vez al sistema de monitoreo del C5.
Según datos del organismo, la red de atención y emergencia —que incluye los números 9-1-1, *765 para casos de violencia contra la mujer, 089 para denuncias anónimas y la línea 55 5036 3301 para extorsión y fraude— reportó una reducción del 11.5% en los incidentes dentro de estas zonas respecto al año anterior.
Durante una visita a la Unidad Habitacional Narciso Mendoza, en la alcaldía Tlalpan, el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, destacó que el fortalecimiento de la videovigilancia es una acción preventiva clave para mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la confianza vecinal.
“El fortalecimiento de la videovigilancia en unidades habitacionales es una medida preventiva esencial. No solo mejora la atención ciudadana, también disuade conductas delictivas y ayuda a construir entornos más seguros”, afirmó Guerrero Chiprés.
Además de la instalación tecnológica, el C5 realiza recorridos Tótem por Tótem para informar a las y los vecinos sobre el funcionamiento de los equipos y atender directamente sus inquietudes en materia de seguridad.
Con esta ampliación, la Ciudad de México da un paso más hacia la consolidación de un sistema de monitoreo integral que combina tecnología, participación ciudadana y prevención, buscando que la vigilancia no sea solo un ojo que observa, sino una herramienta que protege.
