Ciudad de México, a 29 de octubre de 2025. — La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó junto con el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, la Consulta Regional del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la capital del país, donde convocó a construir una alternativa económica que fortalezca la posición de la ciudad en el marco del acuerdo comercial.
Durante el encuentro, realizado en el Museo de la Ciudad de México, Brugada Molina subrayó que la capital del país representa un polo estratégico de inversión y desarrollo, al concentrar el 56% de la inversión extranjera directa nacional, de la cual una tercera parte corresponde a inversiones nuevas.
“Este espacio nos permite dialogar y escuchar todas las propuestas para construir un camino económico sólido en el contexto del T-MEC. La Ciudad de México tiene un papel fundamental en el país y en este tratado, por su potencial económico y su capacidad de innovación”, afirmó la mandataria capitalina.
La Jefa de Gobierno destacó la importancia de fortalecer la relación comercial con Estados Unidos y Canadá, que concentran el 80% y 50% de las exportaciones mexicanas, respectivamente, y propuso establecer mesas de trabajo permanentes con el sector empresarial para traducir las propuestas en acciones concretas.
Asimismo, resaltó que la capital cuenta con recursos humanos altamente capacitados, infraestructura logística y un entorno de seguridad en mejora constante, factores que —dijo— la consolidan como el motor económico, social y tecnológico del país.
“Tenemos que apostar por una economía que genere empleos dignos, empresas comprometidas con el medio ambiente y un bienestar compartido que reduzca desigualdades”, puntualizó Brugada Molina.
Por su parte, Marcelo Ebrard Casaubón reconoció el liderazgo de la Jefa de Gobierno y el papel de la Ciudad de México como centro neurálgico del desarrollo nacional.
“Es un honor realizar esta consulta en la capital del país. Aquí se concentra buena parte del talento, la innovación y la actividad económica de México. Este diálogo nos permitirá construir un tratado más justo y equitativo para todos”, destacó el secretario de Economía.
Ebrard añadió que el proceso de consulta es una muestra de la nueva política económica que impulsa el Gobierno de México: un país que escucha, participa y define su rumbo con visión colectiva.
A la reunión asistieron titulares de diversas dependencias del gobierno capitalino, líderes empresariales, representantes de cámaras industriales, consejos económicos y grupos financieros.
