El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en territorio mexicano, como parte de una expansión de su operación antidrogas en el Caribe y el Pacífico, informó este lunes la cadena NBC News.
De acuerdo con el reporte, la estrategia contempla el envío de tropas y agentes de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado. Sin embargo, el inicio formal de la misión aún no es inminente, según indicaron a la televisora dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exfuncionarios con conocimiento del plan.
Actualmente, la Casa Blanca y los altos mandos del Pentágono discuten el alcance de la operación, aunque aún no se ha tomado una decisión final.
Las fuentes detallaron que las fuerzas estadounidenses utilizarían principalmente drones para localizar y desmantelar laboratorios de droga, así como para atacar a capos y operadores de los cárteles. Algunos de estos equipos requerirían presencia de operadores en tierra para garantizar su eficacia y seguridad.
El contingente provendría del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y actuaría bajo la autoridad del Título 50, figura legal que permite a la comunidad de inteligencia estadounidense realizar operaciones encubiertas fuera del marco militar convencional.
En la operación también participarían agentes de la CIA, y su ejecución se mantendría bajo estricto secreto, similar al nivel de confidencialidad de recientes ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, donde resultaron decenas de muertos en zonas cercanas a Venezuela y Colombia.
A diferencia de otras iniciativas en América Latina, la misión en México no tendría como objetivo socavar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino actuar exclusivamente contra estructuras del narcotráfico, precisaron las fuentes consultadas por NBC.
“El gobierno de Trump está comprometido con un enfoque integral para enfrentar las amenazas que representan los cárteles para los ciudadanos estadounidenses”, declaró un alto funcionario a la cadena.
En febrero pasado, la administración Trump designó oficialmente a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas. Un mes después, comenzaron a circular reportes sobre la posible creación de una nueva operación militar antidroga en territorio mexicano.
En septiembre, The Washington Post reveló que la Casa Blanca y el Pentágono habían frenado propuestas impulsadas por la DEA para ejecutar ataques directos contra los cárteles, aunque Trump ha insinuado en diversas ocasiones su disposición a intervenir militarmente en México.
Pese a ello, la cooperación bilateral entre Washington y el gobierno de Sheinbaum en materia de seguridad y combate al narcotráfico se ha mantenido, y el mandatario republicano ha elogiado públicamente la colaboración mexicana en las operaciones conjuntas en la frontera común.
