20 C
Mexico City

Transportistas posponen megabloqueo en la CDMX; continuarán diálogo con autoridades

Published:

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció la suspensión del megabloqueo que se tenía previsto para este miércoles 29 de octubre en diversas vialidades de la Ciudad de México, tras alcanzar un acuerdo con autoridades del gobierno capitalino para mantener el diálogo abierto.

Luego de una reunión con funcionarios de la administración local, los representantes de la FAT informaron que la movilización se pospone y que el próximo viernes 31 de octubre a las 16:00 horas sostendrán un encuentro con la Secretaría de Movilidad (Semovi) para definir acuerdos relacionados con el incremento tarifario o un posible bono de chatarrización.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, adelantó que se espera llegar a una resolución esta misma semana, mientras que el secretario de Gobierno, César Cravioto, exhortó a los transportistas a mantener las mesas de negociación y evitar afectaciones a la ciudadanía.

En un comunicado, la FAT destacó que la decisión busca fortalecer las gestiones en curso a favor de una tarifa digna y condiciones justas para los operadores del transporte público concesionado.

Asimismo, la organización ofreció disculpas a la población por los inconvenientes que pudieron derivar de los anuncios de manifestación, subrayando que los bloqueos eran “la última opción” ante la situación económica que enfrenta el sector.

La agrupación reiteró que el transporte público concesionado opera en condiciones de quiebre financiero, por lo que un apoyo económico o el ajuste tarifario resultan indispensables para evitar el desempleo de miles de conductores y que los propietarios de unidades puedan solventar sus deudas.

Transportistas posponen megabloqueo en la CDMX; acuerdan continuar el diálogo con autoridades

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció la postergación del megabloqueo que se tenía programado para este miércoles 29 de octubre en distintas vialidades de la Ciudad de México, luego de sostener un encuentro con autoridades del gobierno capitalino.

De acuerdo con la organización, se decidió posponer la movilización y mantener el diálogo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), con el propósito de alcanzar un acuerdo sobre el incremento tarifario o un posible bono de chatarrización.

La reunión está prevista para el viernes 31 de octubre a las 16:00 horas en las instalaciones de Semovi.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que el objetivo es lograr un acuerdo esta misma semana, mientras que el secretario de Gobierno, César Cravioto, pidió a los transportistas continuar con las mesas de trabajo para evitar afectaciones a la ciudadanía.

En un comunicado, la FAT señaló que la decisión busca “mantener el diálogo abierto y fortalecer las gestiones en curso a favor de una tarifa digna y condiciones justas para el sector”.

La agrupación ofreció disculpas a la ciudadanía por los inconvenientes que pudo generar el anuncio de los bloqueos, al afirmar que la protesta era la última opción para visibilizar la situación económica y laboral precaria que enfrentan los transportistas.

De acuerdo con la FAT, el transporte público concesionado opera en quiebre económico, por lo que consideran indispensable un ajuste tarifario o apoyo financiero para evitar el desempleo de miles de operadores y permitir que los dueños de unidades puedan solventar sus deudas.

Artículos relacionados

Artículos recientes