20 C
Mexico City

César Cravioto comparece ante el Congreso por Primer Informe de Gobierno en CDMX

Published:

Con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, compareció ante el pleno del Congreso capitalino para rendir cuentas sobre su gestión, destacando que su labor se enfoca en diálogo, construcción de consensos y escucha del disenso para generar acuerdos en beneficio de la ciudadanía.

El presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma Suárez (PVEM), resaltó que la rendición de cuentas es la esencia de la democracia, y que la comparecencia refleja el compromiso con la gobernabilidad democrática y el bienestar de los capitalinos.

Reconocimientos y cuestionamientos de legisladores

  • La diputada Leticia Haro Jiménez (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) destacó la atención a demandas ciudadanas, incluyendo el sistema de cuidados, mejora de movilidad, inversión en vivienda y estrategias de seguridad.
  • El diputado Alejandro Carbajal González valoró la promoción de la pluralidad como eje de la política interior.
  • La diputada Nora Arias Contreras (PRD) reconoció los esfuerzos en gobernabilidad y diálogo, pero señaló la inseguridad como un reto pendiente, con énfasis en programas de desarme y combate a la impunidad en casos de feminicidio.
  • La diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) enfatizó la importancia de garantizar seguridad en espacios de riesgo potencial de desapariciones y consultas representativas.
  • La diputada Patricia Urriza Arellano (MC) resaltó la necesidad de aprovechar la derrama económica del Mundial de Fútbol y planear a largo plazo la modernización de la CDMX.
  • La diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT) pidió analizar la viabilidad de proyectos hídricos como el desentubamiento del Río de La Piedad.
  • El diputado Diego Orlando Garrido López (PAN) criticó el comercio ambulante, bloqueos, inseguridad y falta de inclusión, destacando que la gobernabilidad se construye con diálogo.
  • La diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) resaltó la coordinación entre gobierno y alcaldías, y la alta aprobación de la jefa de Gobierno.

Preguntas clave de legisladores

Entre las inquietudes planteadas estuvieron:

  • Acciones para comunidad LGBTTIQ+ y personas migrantes.
  • Respuesta a transportistas sobre incremento de tarifas.
  • Evaluación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas y seguimiento a víctimas de accidentes como en Puente de la Concordia.
  • Atención a familias desalojadas, protección de suelos de conservación y libre manifestación.

Respuesta del secretario de Gobierno

César Cravioto Romero enfatizó que la CDMX se construye con diálogo y consensos, no con imposiciones. Destacó programas como:

  • Zócalo de Gobierno Ciudadano y Casa por Casa.
  • Instalación del Consejo Consultivo de Pueblos y Barrios y Comunidades Indígenas Residentes.
  • Creación del Cabildo Popular, abierto a organizaciones y ciudadanía para enriquecer políticas públicas.
  • Consulta para el Plan General de Desarrollo y Programa General de Ordenamiento Territorial a partir del 10 de noviembre.
  • Implementación del Gabinete contra Despojos, encabezado por la Secretaría de Gobierno.

Cravioto Romero reiteró la prioridad de mejorar espacios de diálogo y concertación, mantener coordinación con las 16 alcaldías y trabajar con transportistas sobre la tarifa del transporte público. Concluyó que su gestión seguirá guiada por derechos humanos, diálogo con la ciudadanía y un gobierno que no reprime.

Artículos relacionados

Artículos recientes