La Secretaría de Marina-Armada de México intensificó sus labores de auxilio en las zonas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos en Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. En el marco del Plan Marina, la institución mantiene desplegado un operativo con 4,300 elementos, 102 vehículos, cinco buques, 19 embarcaciones, seis cocinas móviles, tres plantas potabilizadoras, nueve helicópteros y ocho aviones, además de maquinaria pesada para atender las emergencias.
Con el propósito de canalizar la ayuda de la ciudadanía, la Marina habilitó 46 centros de acopio distribuidos en mandos navales de ambos litorales y en la Ciudad de México. Estos espacios reciben víveres, medicinas y artículos de primera necesidad que son trasladados a las comunidades más afectadas. La lista completa de ubicaciones puede consultarse en el portal oficial de la institución.
En Veracruz, uno de los estados más golpeados, los equipos navales realizan vuelos diarios para evacuar a personas, brindar atención médica y llevar suministros a 46 comunidades incomunicadas de municipios como El Higo, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Texcatepec, Zacualpan y Zontecomatlán. Hasta ahora se reportan 222 vías despejadas, más de 9 mil evacuaciones, 2,647 traslados a albergues, 23 toneladas de basura retiradas y 5,500 despensas distribuidas, además de 70 mil litros de agua potable entregados entre plantas móviles y botellas.
En Poza Rica y Álamo, las cuadrillas de la Marina trabajan en el retiro de escombros y limpieza de calles: el avance es del 32% y 40%, respectivamente. En conjunto, se han identificado más de 7,600 viviendas con daños en estas dos localidades.
Las acciones buscan restablecer las condiciones básicas de vida en las zonas más vulnerables y apoyar la recuperación de miles de familias afectadas. En medio de la emergencia, la Marina reiteró su compromiso de mantenerse “siempre lista para servir con eficiencia, solidaridad y entrega” ante cualquier desastre natural que golpee al país.