La Jefa de Gobierno supervisó la Utopía de las Niñas y los Niños en la Ciudad Deportiva de La Magdalena Mixiuhca, Iztacalco, y anunció que el complejo supera los 120 mil metros cuadrados y se prevé inaugurar en enero de 2026. Señaló que cada alcaldía contará con una Utopía dedicada a las infancias.
Durante el recorrido se mostraron las áreas en obra: instalaciones deportivas, auditorios, laboratorios creativos, ludoteca y una sala de proyección de 360 grados. La intervención se desarrolla en dos etapas: la primera de unos 74 mil m² y la segunda de cerca de 42 mil m², que incluirá talleres de robótica, biblioteca y una pantalla LED para funciones infantiles.
El proyecto integra un eje de cuidados con casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación, lavanderías públicas y los ENDIS —espacios de atención y desarrollo infantil— con salones preescolares. Además contempla una granja didáctica, un invernadero, un jardín sensorial y una alberca semiolímpica.
Los responsables explicaron que la arquitectura está pensada para atraer a niñas y niños, con colores, formas lúdicas y conectores como resbaladillas entre niveles. Afirman que el acceso se garantizará a menos de 15 minutos y que la oferta será gratuita.
El inicio de obras fue en mayo y la inauguración está prevista para enero de 2026. La Utopía se presenta como un nodo urbano que combina recreación, educación y cuidados; sin embargo, quedan por precisar su modelo operativo, su financiamiento a largo plazo y la coordinación con las 16 alcaldías para garantizar su sostenibilidad.