El Pleno del Senado de la República aprobó este miércoles las reformas a la Ley de Amparo, con el objetivo de impedir su uso indebido para evitar el pago de créditos fiscales. La minuta, que previamente había sido avalada por la Cámara de Diputados, recibió 83 votos a favor y 38 en contra, y será remitida al Ejecutivo federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para su promulgación.
En la votación en lo particular, el dictamen también fue aprobado con 81 votos a favor y 37 en contra, ratificando las modificaciones a la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, así como al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
El documento aprobado establece que los juicios de amparo en curso al momento de la entrada en vigor de la reforma continuarán conforme a las disposiciones vigentes al inicio de su trámite, garantizando la continuidad procesal.
Con esta reforma, el Senado busca cerrar espacios legales que permitan a particulares o empresas eludir obligaciones fiscales mediante el uso de amparos, fortaleciendo así el principio de equidad tributaria y el cumplimiento de las leyes fiscales en México.