Estados Unidos entró en un cierre administrativo del gobierno federal —conocido como shutdown— desde el primer minuto de este 1 de octubre de 2025, luego de que demócratas y republicanos en el Senado no lograran un acuerdo para aprobar una medida de financiamiento. Se trata del primer cierre de este tipo desde 2019.
El shutdown implica que parques nacionales, museos e instalaciones gubernamentales cierren sus puertas, mientras que miles de empleados públicos quedan temporalmente sin sueldo y se interrumpe el pago de diversas prestaciones sociales.
Ante esta situación, la Embajada de Estados Unidos en México informó que sus redes sociales no se actualizarán de manera regular, salvo para difundir información urgente sobre seguridad y protección.
Respecto a pasaportes y visas, precisó que los servicios programados continuarán tanto en Estados Unidos como en embajadas y consulados en el extranjero, “en la medida que la situación lo permita”.
La Embajada instó a la ciudadanía a consultar su sitio oficial travel.state.gov para conocer el estado de operaciones y servicios actualizados.
México, como principal socio comercial de Estados Unidos, podría resentir impactos en diversos ámbitos por este cierre administrativo.