20.9 C
Mexico City

Sheinbaum anuncia “Misión Cortafuegos” con EU para frenar tráfico de armas

Published:

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes la “Misión Cortafuegos”, un nuevo acuerdo binacional con Estados Unidos que busca frenar el tráfico ilegal de armas hacia México. Desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que se trata de un enfoque inédito, ya que por primera vez Washington reconoce la necesidad de realizar operativos en su propio territorio para contener el flujo de armamento que cruza la frontera.

Sheinbaum recordó que durante años el problema fue minimizado por Estados Unidos, pese a que más del 75% de las armas decomisadas en México provienen de la Unión Americana, dato confirmado por el propio Departamento de Justicia estadounidense. “Ahora es una visión completamente distinta”, dijo, al resaltar que las agencias norteamericanas deberán fortalecer sus investigaciones y controles internos para rastrear no solo al fabricante, sino también a las armerías que abastecen al crimen organizado.

En su mensaje, la presidenta evocó el fallido operativo “Rápido y Furioso” implementado en el sexenio de Felipe Calderón, que permitió la entrada ilegal de armas al país y dejó un historial de impunidad. A diferencia de aquel episodio, explicó, el nuevo acuerdo abre la puerta a la trazabilidad completa de las armas y a una mayor comunicación entre agencias de ambos países.

El plan, denominado también “Barrer las armas o al fuego”, forma parte de un entendimiento más amplio entre los dos gobiernos para atender la violencia. Con ello, México busca reforzar la cooperación internacional y reducir la entrada de armamento que alimenta a los grupos criminales. La pregunta ahora es si el compromiso asumido por Estados Unidos se traducirá en resultados tangibles en una frontera marcada por la violencia y la impunidad.

Artículos relacionados

Artículos recientes