17.8 C
Mexico City

Diputados buscan declarar el 11 de septiembre como Día del Rock Mexicano

Published:

El Congreso de la Ciudad de México vivió una jornada distinta a la habitual. La solemnidad del pleno fue interrumpida por guitarras invisibles, chiflidos y aplausos cuando rocanroleros de vieja escuela y nuevas generaciones acudieron para respaldar una propuesta que busca declarar el 11 de septiembre como el Día del Rock Mexicano.

La iniciativa, impulsada por la diputada de Morena, Elizabeth Mateos, toma como referencia el mítico festival de Avándaro de 1971, conocido como el “Woodstock mexicano”. Aquel evento reunió a más de 200 mil jóvenes alrededor de la música, el espíritu libertario y la protesta social, aunque fue condenado por las autoridades de la época que cerraron espacios para los artistas y satanizaron al rock.

Desde las galerías, músicos de agrupaciones como La Castañeda, Los de Abajo, Real de Catorce y las Víctimas del Doctor Cerebro celebraron la propuesta con pancartas y atuendos negros, mientras que en el pleno se escuchaba un audio del legendario Alex Lora. El líder de El Tri, con su estilo irreverente, pidió a los legisladores “ponerse las pilas” para que la fecha quede institucionalizada.

En conferencia posterior, acompañado de su esposa Chela, Lora agradeció a quienes mantienen viva la llama del género y recordó que en aquel festival no solo nació una leyenda musical, también el amor que lo unió con su compañera de vida. El momento culminó con su grito clásico: “¡Y que viva el rock & roll!”.

Artículos relacionados

Artículos recientes