18.9 C
Mexico City

Microsismos sacuden Naucalpan y reactivan la conversación sobre fallas locales

Published:

Una serie de ligeros movimientos sorprendió a habitantes de Naucalpan y zonas cercanas de la Ciudad de México, luego de que varios microsismos se percibieran a lo largo del día. El primero de ellos generó inquietud entre vecinos de Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, quienes reportaron una vibración breve, descrita por algunos como un “jalón” y por otros como un estruendo parecido a una explosión.

Minutos después, el Servicio Sismológico Nacional confirmó un nuevo evento de magnitud 2.5 con epicentro en Naucalpan, seguido por un tercero de 1.6. Aunque fueron movimientos de baja intensidad, la cercanía del epicentro provocó desalojos preventivos en oficinas ubicadas en la zona de Toreo Cuatro Caminos, donde trabajadores abandonaron los edificios por precaución.

Horas antes, la plataforma SkyAlert ya había registrado dos microsismos de 1.5 grados en el Parque Naucalli. Según su reporte, la profundidad de aproximadamente un kilómetro hizo que el movimiento se sintiera de forma más marcada pese a la baja magnitud.

Naucalpan ha acumulado varios eventos similares a lo largo del año. En meses recientes, también se documentaron microsismos que oscilaron entre magnitudes de 1.6 y 2.1, un patrón que coincide con la actividad detectada en otras zonas del Valle de México. La región de Plateros, en la capital, registró un movimiento poco más de 24 horas antes, recordando la presencia de fallas locales como la Plateros-Mixcoac, asociada a fenómenos de este tipo.

Aunque no se reportaron daños, los episodios reavivan el debate sobre qué tan preparada está la población para enfrentar movimientos inesperados. La experiencia demuestra que incluso los temblores pequeños pueden generar desconcierto cuando ocurren justo debajo de las zonas urbanas.

Artículos relacionados

Artículos recientes