20.5 C
Mexico City

Tras caída de la viuda e hija de ‘El Ojos’, cuatro capos siguen en la lista de los más buscados en CDMX

Published:

La detención de María de los Ángeles Ramírez Arvizu y Samantha Pérez Ramírez, viuda e hija de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”, marcó un golpe importante contra el Cártel de Tláhuac. Sin embargo, el trabajo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aún no está cerrado: en la lista de los criminales prioritarios todavía permanecen cuatro objetivos de alto perfil.

De acuerdo con el último listado de recompensas presentado en abril de 2024, uno de esos nombres es el de Liliana Pérez Ramírez, otra de las hijas del “Ojos”, conocida como “Li” o “La Voz”. Se le acusa de asociación delictuosa y por ella se ofrece una recompensa de 500 mil pesos.

La lista también alcanza a miembros de la Unión Tepito, grupo criminal que ha mantenido presencia dominante en la capital. Entre ellos está Diego Arturo Vargas Sotelo, alias “El Vargas”, considerado líder operativo del cártel. Aunque fue detenido en 2021, recuperó la libertad poco después, lo que generó cuestionamientos sobre el sistema judicial.

Otro nombre clave es el de Alberto Fuentes Castro, alias “El Elvis” o “El Visco”, señalado como uno de los jefes que asumieron el control tras la captura de Eduardo Ramírez Tiburcio, “El Chori”, detenido en marzo de 2024.

En contraste, varios integrantes de estas organizaciones ya han caído. Entre ellos figuran Víctor Hugo Ávila “El Huguito”, exlíder de la Unión Tepito detenido en Cancún; Luis Enrique “N”, cabecilla de Los Molina; además de “El Paco”, “El Tuto” y Axel Esli Espinoza, todos vinculados a la Unión Tepito o a células derivadas.

El operativo más reciente se llevó a cabo el pasado 7 de septiembre en Pachuca, Hidalgo, donde fueron aseguradas la viuda e hija de “El Ojos”. De acuerdo con la FGJCDMX, María de los Ángeles habría asumido el liderazgo del Cártel de Tláhuac tras la muerte de su esposo en 2017, mientras que Samantha fungía como operadora financiera y distribuidora de drogas en la zona oriente de la ciudad. Ambas ya se encuentran en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, donde se definirá su situación jurídica.

Artículos relacionados

Artículos recientes