La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la homologación del delito de abuso contra mujeres entre el Código Penal Federal y las leyes estatales avanza como un esfuerzo clave para garantizar sanciones uniformes en todo el país. Señaló que el acoso y el abuso deben estar contemplados en los códigos de procedimientos penales federal y locales, y planteó que el objetivo es concretar esta armonización antes de que termine el año.
La mandataria subrayó que, además de fortalecer el marco legal, se requiere un proceso sostenido de educación y concientización social para eliminar prácticas normalizadas de violencia. Dijo que atender las causas y asegurar cero impunidad son los pilares de esta estrategia.
Sheinbaum añadió que ya existen acercamientos con representantes en México de diversas plataformas digitales, las cuales manifestaron disposición para integrarse a un programa de combate a la violencia contra la mujer desde sus propios ámbitos. El acuerdo con estas empresas, adelantó, podría quedar listo en dos semanas como parte de los 16 días de activismo nacional.
En el contexto de las movilizaciones convocadas por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta llamó a marchar de manera pacífica. Justificó el reforzamiento de la seguridad en Palacio Nacional y en monumentos públicos al señalar que algunos grupos buscan llamar la atención mediante actos violentos.
Consultada sobre una posible ruta de homologación en materia de aborto, Sheinbaum señaló que ese tema permanece en manos de los congresos locales. Recordó que las reformas comenzaron en la Ciudad de México hace 22 años y que desde entonces una docena de entidades ha modificado su legislación, aunque el proceso continúa abierto y diferenciado en cada estado.
