20.5 C
Mexico City

Mauricio Tabe pide más plazo para Presupuesto Participativo tras retrasos e irregularidades en Miguel Hidalgo

Published:

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso de la Ciudad de México ampliar los plazos para que las alcaldías entreguen los proyectos del Presupuesto Participativo (PP). La petición llega después de que su propia administración acumuló en 2024 un total de 26 obras entregadas fuera de tiempo y dos casos con inconsistencias documentadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

El PP es un ejercicio en el que vecinos votan por iniciativas comunitarias que deben ejecutarse con recursos públicos en sus colonias. Sin embargo, de acuerdo con el Informe de Avance Trimestral 2024, la alcaldía Miguel Hidalgo no cumplió al 100% con los plazos: al cierre de diciembre, fecha límite para la entrega, casi una treintena de proyectos seguían en ejecución.

Algunos casos llaman la atención. En Molino del Rey, la administración reportó haber ejercido 798 mil pesos para crear un espacio vecinal, pero en el mismo informe señaló saldo en cero y, en la Plataforma Ciudadana del IECM, la obra aparece aún en proceso. Algo similar ocurrió en la colonia 10 de Abril, donde se destinaron 720 mil pesos para luminarias: la alcaldía lo reportó como concluido, aunque no existe registro público de ejecución ni entrega.

Mientras se multiplicaban los retrasos, Tabe defendió que la solución es dar un trimestre adicional a las alcaldías para evitar proyectos “apresurados y mal hechos”. La propuesta, sin embargo, abre un debate: ¿se trata de ganar tiempo para garantizar calidad o de justificar incumplimientos previos?

Lo cierto es que 26 colonias, entre ellas Anáhuac, Tacuba, Escandón y Polanco, quedaron esperando que las obras votadas por sus vecinos pasaran del papel a la realidad. La confianza ciudadana, que es el corazón del Presupuesto Participativo, queda así en entredicho frente a los informes oficiales.

Artículos relacionados

Artículos recientes