La movilización por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres recorrió el Centro de la Ciudad de México con una participación estimada de mil personas y sin incidentes relevantes. Autoridades capitalinas informaron que el operativo se centró en garantizar la integridad de las manifestantes, de las personas usuarias del espacio público y de los establecimientos ubicados en la ruta hacia el Zócalo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó a 600 mujeres policías para labores de acompañamiento y contención a distancia, equipadas con protección personal. Además, la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó cierres y desvíos vehiculares en los puntos afectados para asegurar el tránsito ordenado de los contingentes. El dispositivo se complementó con la presencia del Grupo de Diálogo y Convivencia, conformado por distintas áreas de gobierno especializadas en concertación política, derechos humanos, atención a víctimas y diversidad sexual, que buscó prevenir conflictos y mantener comunicación directa con las participantes.
La marcha contó también con personal de Obras y Servicios, Protección Civil y la Comisión de Derechos Humanos local. Durante el recorrido, únicamente se registró la presencia de un grupo de alrededor de 20 mujeres encapuchadas que avanzaron sin generar daños ni confrontaciones.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, sostuvo que su prioridad es fortalecer entornos seguros para mujeres y niñas, al tiempo que refrendó su reconocimiento al derecho a la libre manifestación. La administración capitalina apuesta por mantener los canales de diálogo mientras crece el llamado social a erradicar todas las formas de violencia de género.
