18.9 C
Mexico City

Licencia permanente en CDMX: lo que debes saber antes de que cierre el plazo

Published:

Obtener la licencia permanente de conducir en la Ciudad de México ya no es tan sencillo como antes. El trámite, que promete dar seguridad y comodidad a los conductores, está por concluir su periodo de vigencia, y quienes deseen obtenerla deben cumplir con nuevos requisitos que incluyen un paso antes opcional: el examen teórico de conducción.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) detalla que, además de los requisitos tradicionales, ahora es obligatorio presentar un certificado que acredite la aprobación del curso teórico. Esto implica que, incluso si nunca has tenido que rendir un examen escrito, deberás generar una cita para realizar esta capacitación y demostrar que conoces las normas viales y la conducción responsable.

El procedimiento para tramitar la licencia permanente está claramente estructurado. Primero, es necesario iniciar sesión en tu cuenta de Llave CDMX Expediente, o crearla si aún no la tienes. Una vez dentro, se selecciona “Nuevo trámite” y se elige la modalidad de pago, ya sea en línea o mediante línea de captura. Después, se deben cargar los documentos solicitados: identificación oficial, comprobante de no adeudos y, por supuesto, el certificado del curso teórico. Finalmente, una vez validado el pago, la constancia con el nuevo número de licencia se enviará al correo del solicitante y podrá descargarse directamente desde la cuenta.

Aunque el proceso parece largo, refleja un esfuerzo por modernizar y formalizar la conducción en la capital. La licencia permanente no solo es un documento; es un recordatorio de que la movilidad segura requiere preparación y responsabilidad. Con el plazo acercándose a su fin, quienes quieran aprovechar esta oportunidad deben actuar rápido: la ciudad está estableciendo un estándar más alto para sus conductores, y la licencia permanente será, finalmente, un privilegio más que un simple trámite.

Artículos relacionados

Artículos recientes