En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, la Alcaldía Iztacalco reafirmó su compromiso con una política sostenida de prevención, atención y sensibilización en la demarcación. La administración local informó que, a través de la Casa de la Mujer, se han otorgado 450 atenciones jurídicas y 300 asesorías psicológicas con seguimiento, acompañadas de un despliegue comunitario orientado a garantizar el ejercicio pleno de los derechos de mujeres y niñas.
En el ámbito educativo, personal especializado llevó pláticas y talleres a 40 escuelas públicas, donde más de 11 mil estudiantes participaron en actividades sobre igualdad sustantiva, nuevas masculinidades, relaciones saludables y prevención de suicidio. Además, un curso de verano reunió a 75 menores y benefició indirectamente a 225 personas, promoviendo la convivencia y el uso positivo del tiempo libre con enfoque de género.
En el rubro de empoderamiento económico, la alcaldía organizó 13 ferias Mujeres Emprendedoras con la participación de 780 mujeres, mientras que cinco cinedebates y 12 actividades formativas reunieron a más de 1,300 asistentes para dialogar sobre micromachismos, autonomía económica, mitos del amor romántico y violencia política. Las acciones se complementaron con ferias informativas y jornadas que alcanzaron a 650 mujeres, además de 54 canalizaciones a instituciones especializadas como el Centro de Justicia para las Mujeres.
Como parte de la conmemoración del 25N, más de 200 personas participaron en la caminata “Mujeres en Contra de la Violencia, Mujeres por la Paz”, que recorrió calles de Agrícola Oriental hasta el kiosco de Sur 16. Autoridades locales y representantes de derechos humanos encabezaron el acto, destacando la importancia de la sororidad y la visibilización de todas las formas de violencia como pasos indispensables para avanzar hacia una cultura de paz.
