Diputados del Congreso capitalino plantearon destinar 12 millones de pesos a la Secretaría de Gobierno en el Presupuesto 2026 con el fin de fortalecer las estrategias de reinserción para personas liberadas y preliberadas. La propuesta, impulsada por la legisladora Rebeca Peralta, busca que las comisiones dictaminadoras consideren esta inversión como una apuesta directa por la seguridad pública. Su argumento es claro: cuando una persona deja de delinquir, toda la ciudadanía gana.
El planteamiento contempla financiar, durante tres meses, periodos de prueba en empresas que colaboran con el Instituto de Reinserción Social. Con este esquema, quienes recuperan su libertad tendrían una primera oportunidad laboral antes de obtener un contrato formal. La intención es construir un puente real entre la salida del sistema penitenciario y su incorporación plena a la vida productiva.
La propuesta también incluye un apoyo para madres y padres cuidadores que atraviesan un proceso de reinserción, con el objetivo de que las familias —especialmente hijas e hijos— no enfrenten un golpe económico adicional durante este periodo de transición. Para la diputada, se trata de respaldar proyectos que ya opera el Instituto y que han demostrado ser una herramienta eficaz para evitar la reincidencia.
De aprobarse, este presupuesto podría beneficiar a alrededor de mil personas que buscan reconstruir su vida en libertad. Más allá del monto, la iniciativa abre la discusión sobre la necesidad de invertir en programas que atienden las causas estructurales de la reincidencia y fortalecen el tejido social en la capital.
