20.5 C
Mexico City

Bachetón en Coapa: entre la reparación de calles y el debate por la ciclovía

Published:

En Prados Coapa, al sur de la Ciudad de México, vecinos fueron testigos del banderazo de salida del llamado Bachetón, un programa con el que la alcaldía Tlalpan busca reparar 700 baches en la zona. La inversión inicial ronda los dos millones de pesos, pero el anuncio vino acompañado de una promesa mayor: este año se destinarán entre 90 y 100 millones de pesos para trabajos de bacheo y repavimentación en toda la demarcación.

La alcaldesa Gaby Osorio aseguró que su gobierno no hará distinciones entre colonias y pueblos. “No vamos a olvidar Coapa”, dijo ante habitantes de la primera sección de Prados Coapa, recordando que los trabajos comenzaron en comunidades del Ajusco Medio y ahora se trasladan a la zona baja de la alcaldía.

Aunque en la colonia se detectaron apenas 18 baches, la propia Dirección de Obras reconoció que el desgaste del pavimento exige intervenciones más profundas. Su titular, Karen García, comparó los presupuestos de los últimos años: la administración pasada destinó 15 millones en mezcla asfáltica, este año se duplicó a 30 millones y para 2026 ya se proyecta alcanzar hasta 50 millones.

El evento también sirvió para abordar un tema que divide a la comunidad: la ciclovía de Coapa. Osorio fue enfática al señalar que el proyecto no será impuesto. “Si la mayoría dice que no, no se hará. Si la mayoría está de acuerdo, avanzaremos. Todo tiene que salir del diálogo”, expresó, consciente de que una medida unilateral solo generaría bloqueos y conflictos.

La alcaldesa aprovechó para hacer un recuento de acciones. Destacó la creación de cuadrillas especializadas en servicios básicos —desde bacheo hasta reparación de luminarias— y presumió que, gracias al programa Tlalpando Fugas, ya se han atendido mil 200 fugas de agua en lo que va del año, el doble de lo que resolvió la gestión anterior.

Finalmente, convocó a los vecinos a una asamblea informativa el próximo 20 de septiembre en el mercado de Villa Coapa, donde se presentarán avances en seguridad, comercio en vía pública y regulación de bares.

El arranque del Bachetón es más que una jornada de obra pública: refleja la urgencia de atender una de las demandas más visibles de la ciudadanía, pero también exhibe que la planeación urbana no puede ignorar las voces de los vecinos. Al final, pavimentar calles es tan necesario como construir consensos.

Artículos relacionados

Artículos recientes