El fraude conocido como Novias Virtuales va en aumento y ya encendió las alarmas de la Policía Cibernética de la Ciudad de México (SSC-CDMX), que advirtió a los internautas sobre los riesgos de esta modalidad de engaño digital.
De acuerdo con la dependencia, se trata de un fraude sentimental que puede escalar hasta convertirse en sextorsión, robo de identidad o extorsión. La mecánica inicia con la creación de perfiles falsos en redes sociales, apps de citas o incluso en plataformas de videojuegos. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por personas atractivas o carismáticas para entablar una relación con la víctima.
Una vez generada la confianza, la estrategia se centra en manipulación emocional: conversaciones diarias, intercambio de fotos o gestos románticos que, más adelante, derivan en solicitudes de datos confidenciales, imágenes íntimas o transferencias de dinero bajo supuestas emergencias.
El riesgo no se limita a lo económico. La SSC advirtió que, a través de ingeniería social, los criminales pueden obtener contraseñas, respuestas de seguridad, ubicaciones y datos de familiares que permiten hackear cuentas y usurpar identidades.
Para no caer en la trampa, las autoridades recomiendan desconfiar de perfiles demasiado “perfectos”, evitar compartir información personal o fotos íntimas, nunca enviar dinero, verificar identidades mediante videollamadas y configurar correctamente la privacidad en redes sociales. También sugieren no instalar aplicaciones enviadas por desconocidos y mantener contraseñas seguras con verificación en dos pasos.
Si se detecta un perfil sospechoso o un intento de fraude, puede denunciarse directamente en la plataforma o ante la Policía Cibernética de la CDMX.