20.5 C
Mexico City

“Eso no es vida, es sufrimiento”: CDMX busca prohibir exhibición de animales en tiendas

Published:

El Congreso de la Ciudad de México puso sobre la mesa un tema que toca fibras sensibles: la venta de animales vivos en tiendas especializadas. Jesús Sesma Suárez, presidente de la Mesa Directiva e integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa que busca prohibir la exhibición física de animales en comercios de la capital.

La propuesta reforma la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX para impedir que perros, gatos, aves, conejos o cualquier especie sigan siendo confinados en vitrinas o jaulas diminutas bajo luces artificiales, rodeados de ruido y estrés. En su lugar, la comercialización tendría que hacerse por vías digitales o remotas, reduciendo el contacto directo entre animales y compradores.

“Eso no es vida, es sufrimiento”, advirtió Sesma. El legislador recalcó que las condiciones actuales no solo generan enfermedades y estrés en los ejemplares, también alimentan la compra impulsiva, el maltrato y hasta el tráfico ilegal de especies. “No queremos mercados que lucren con el dolor de seres vivos”, subrayó.

El planteamiento se sostiene en un principio ya reconocido en la Constitución capitalina: los animales son seres sintientes y merecen un trato digno. Además, busca colocar a la Ciudad de México en sintonía con tendencias internacionales. Ciudades como Nueva York y países como España o Francia han prohibido la venta en escaparates, privilegiando la adopción responsable y los criaderos certificados.

Más allá de una reforma legal, el mensaje es político y cultural: en la capital no se venderá sufrimiento como mercancía. La iniciativa responde también a una ciudadanía cada vez más activa que denuncia, exige y vigila. Si prospera, la medida no solo defenderá a los animales, también colocará a la CDMX como referente en políticas éticas de bienestar animal.

Artículos relacionados

Artículos recientes