20.5 C
Mexico City

Lorena” se debilita a tormenta tropical, pero mantiene riesgo por lluvias intensas

Published:

Tras alcanzar brevemente la categoría 1 como huracán, “Lorena” se degradó a tormenta tropical la mañana de este jueves 4 de septiembre. A pesar de la pérdida de fuerza, el sistema seguirá provocando lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados del noroeste y occidente del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 9:00 h local, el centro de “Lorena” se ubicaba a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur. El fenómeno avanza hacia el noroeste a una velocidad de 13 km/h, con vientos sostenidos de hasta 110 km/h y rachas que pueden alcanzar los 150 km/h.

El SMN detalló que las lluvias más intensas se concentrarán en Baja California Sur, donde se esperan acumulaciones torrenciales. También habrá precipitaciones de gran intensidad en el sur de Baja California, así como en zonas de Sonora, Sinaloa, Durango y Chihuahua.

En paralelo, se anticipan fuertes rachas de viento, especialmente en costas de Baja California Sur, donde podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h. En tanto, el oleaje podría llegar a 4.5 metros de altura en zonas del Pacífico, incrementando el riesgo en áreas costeras.

Como parte de las medidas preventivas, el SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ajustaron la zona de vigilancia por vientos, manteniendo activa la alerta desde Punta Eugenia hasta Puerto Cortés, Baja California Sur.

Aunque el sistema ya no representa un huracán, las autoridades advirtieron que no debe subestimarse su impacto. Se exhortó a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles inundaciones, deslaves y otros efectos asociados a las lluvias.

En lo que va de la temporada, ya se han formado once tormentas con nombre en el Pacífico. De acuerdo con pronósticos oficiales, México podría enfrentar hasta 20 ciclones en esta región, algunos de ellos de alta peligrosidad.

Artículos relacionados

Artículos recientes