20.5 C
Mexico City

Nuevos ministros de la Corte reducen su salario, pero aún ganan más que Sheinbaum

Published:

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron un plan de austeridad que contempla una reducción en su salario mensual. Sin embargo, incluso con el recorte, sus percepciones netas continúan siendo superiores a las de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con información publicada en el portal oficial de la Corte, seis ministros —incluido el presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz— ahora perciben un sueldo neto de 137 mil 582 pesos mensuales. Entre ellos se encuentran Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra y Giovanni Azael Figueroa Mejía.

En contraste, Sheinbaum recibe un sueldo neto de 133 mil 332 pesos, aunque su salario bruto es ligeramente mayor: 191 mil 846 pesos frente a los 191 mil 656 pesos de los ministros.

Lenia Batres Guadarrama, una de las ministras más recientes en llegar al pleno, es quien percibe el salario más bajo: 128 mil 992 pesos netos al mes. Desde su nombramiento, Batres expresó su intención de no superar el ingreso de la presidenta y ha devuelto parte de su salario a la Tesorería de la Federación.

Aunque los ajustes son parte de un intento por acatar el principio constitucional que impide a funcionarios ganar más que el titular del Ejecutivo, los datos muestran que, en términos reales, ese objetivo aún no se cumple plenamente. El debate sobre los altos sueldos en el Poder Judicial vuelve a tomar fuerza en un momento clave para la relación entre los poderes del Estado.

Artículos relacionados

Artículos recientes