15.5 C
Mexico City

Electrocutado al bajar del auto: un “diablito” ilegal pone en riesgo vidas en Azcapotzalco

Published:

El incidente ocurrió cuando el afectado puso un pie en el suelo y recibió una fuerte descarga eléctrica. De inmediato, vecinos dieron aviso a los servicios de emergencia, que acudieron al lugar para brindar atención médica y asegurar la zona. El origen del problema fue una toma ilegal de electricidad conectada directamente a la red pública, sin ninguna clase de protección ni regulación, lo que generó una corriente eléctrica en el pavimento.

Casos como este no son aislados. Las conexiones irregulares de electricidad, aunque comunes en varias zonas de la Ciudad de México, representan un grave riesgo no solo para quienes las instalan, sino para cualquier transeúnte. Los llamados “diablitos” pueden derivar en cortocircuitos, incendios, fallas en el suministro y, como en este caso, electrocuciones.

La legislación mexicana establece sanciones severas para quienes incurren en estas prácticas. De acuerdo con el Artículo 368 del Código Penal Federal, manipular o robar electricidad puede castigarse con penas de hasta 10 años de prisión, además de multas que oscilan entre los 248 mil y los 278 mil pesos, según el salario mínimo vigente.

Existen diferentes formas de alterar el suministro eléctrico: desde puentear medidores, colocar imanes para frenar su funcionamiento o colgarse directamente del poste, como ocurrió en este caso. Todas estas prácticas, aunque aparentemente “inofensivas” para reducir el costo de la luz, implican un alto grado de peligro y son completamente ilegales.

Este accidente pone de relieve la urgencia de revisar las condiciones de seguridad en las colonias, y la necesidad de reforzar la supervisión por parte de autoridades y empresas responsables del suministro eléctrico. Más allá de los costos económicos, está en juego la vida de personas que, como este conductor, pueden ser víctimas de negligencias invisibles, pero letales.

Artículos relacionados

Artículos recientes