15.5 C
Mexico City

Robo de autopartes: el delito que domina Cuauhtémoc y Benito Juárez

Published:

El robo de autopartes continúa como uno de los delitos más recurrentes en la capital, con las alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez encabezando la incidencia. De acuerdo con información del C5, los retrovisores, faros, computadoras y baterías son las piezas más codiciadas por los delincuentes, debido a su rápida extracción y alta rotación en el mercado negro.

En la alcaldía Cuauhtémoc, gobernada por Alessandra Rojo de la Vega, la Secretaría de Seguridad Ciudadana registró 611 robos de piezas de vehículos solo entre mayo y agosto. Las colonias Roma Norte, Doctores, Obrera, Morelos y Guerrero figuran como las más golpeadas por este delito.

En Benito Juárez, administrada por Luis Mendoza, se tiene registro de 477 carpetas de investigación por el mismo ilícito. Las zonas Del Valle y Narvarte destacan como focos de sustracciones, aunque otras demarcaciones como Iztapalapa también muestran cifras elevadas.

El C5 señala que la mayoría de las denuncias refieren el robo de retrovisores, piezas que pueden desprenderse en segundos, además de llantas, faros, computadoras automotrices y baterías. La facilidad con la que pueden ser retiradas, sumada a la casi inmediata comercialización en mercados informales, ha convertido este delito en uno de los más atractivos para los ladrones.

El Código Penal local establece que el robo de autopartes puede ser castigado con hasta siete años de prisión, sin importar el valor monetario del objeto. Sin embargo, la velocidad con la que opera este delito plantea un desafío mayor: mientras exista una demanda constante y un entorno que permita la reventa, la respuesta institucional seguirá yendo por detrás de una cadena criminal que se mueve con rapidez quirúrgica.

Artículos relacionados

Artículos recientes