La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Altar a la Patria la primera entrega de la Insignia Yaotl, un reconocimiento que —inspirado en el vocablo náhuatl que significa “guerrero”— busca honrar a quienes han demostrado valor y compromiso en situaciones de emergencia en la Ciudad de México. Desde este espacio emblemático de Chapultepec, la mandataria explicó que la nueva distinción simboliza el honor de las “guerreras y guerreros de nuestro tiempo”, personas que enfrentan la adversidad para proteger a la población.
Brugada recordó los episodios recientes que pusieron a prueba la resiliencia capitalina: las lluvias atípicas que derivaron en inundaciones y la activación del Operativo Tlaloque, donde brigadas de distintas dependencias trabajaron de forma ininterrumpida para desazolvar, asistir a familias y mantener la atención médica. También destacó la respuesta inmediata ante el accidente en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, donde personal de emergencia, bomberos, servicios de salud y vecinas y vecinos colaboraron para salvar vidas.
Durante la ceremonia se guardó un minuto de silencio por las 31 personas fallecidas y se reconoció el acto de Alicia Matías Teodoro, quien perdió la vida al proteger a su nieta. Brugada anunció que recibirá una medalla de honor póstuma por su valentía.
La mandataria subrayó que el espíritu solidario de la ciudad trasciende fronteras, recordando la labor de brigadas enviadas a Veracruz tras las inundaciones. En total, se entregaron mil 12 Insignias Yaotl a personal de áreas como Obras, Agua, Bienestar, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y Salud, además del Heroico Cuerpo de Bomberos y la Fiscalía General de Justicia.
Con este reconocimiento —que alcanzará a 3 mil 796 servidores públicos— Brugada destacó que cada insignia representa una historia de servicio y entrega, y llamó a fortalecer una ciudad más humana y solidaria, “donde nadie se quede atrás”.
