18.9 C
Mexico City

CNTE exige soluciones y acusa cerco político; Sheinbaum responde que la derogación del ISSSTE no está en la mesa

Published:

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación elevó la presión sobre el Gobierno federal al advertir que ya no busca más reuniones, sino soluciones concretas. Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22, afirmó que el magisterio no ha tenido un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum desde hace meses, pese al discurso oficial de que “las puertas están abiertas”. La dirigencia acusó un contraste entre la narrativa gubernamental y el resguardo permanente en Palacio Nacional, al que calificó como una forma de “amurallarse”.

Los plantones instalados en la Ciudad de México concluyen este viernes como parte del paro de 48 horas, y los docentes regresarán a sus estados sin incorporarse a otras movilizaciones nacionales. La CNTE insistió en que su demanda central se mantiene intacta: la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE. Sin embargo, la presidenta ya advirtió que ese punto no es negociable debido al impacto financiero que implicaría, y aseguró que el Gobierno sólo puede ofrecer alternativas como el Fondo de Pensiones para el Bienestar y otras opciones en análisis.

El magisterio también dejó abierta la posibilidad de intensificar su ruta de presión con nuevos paros escalonados e incluso acciones durante el periodo del Mundial de 2026, si no reciben respuestas de fondo. En contraste, la mandataria cuestionó la instalación de plantones cuando —afirmó— existen mesas permanentes en operación y disposición para atender sus planteamientos.

Mientras la CNTE reclama que no quiere “otro sexenio de puro diálogo”, el Gobierno insiste en que las vías de negociación siguen abiertas. El pulso entre ambas partes vuelve a poner en el centro la exigencia magisterial y la capacidad del Estado para conciliar demandas sociales con restricciones presupuestales.

Artículos relacionados

Artículos recientes