11 C
Mexico City

Sedena defiende protocolo de seguridad tras asesinato del alcalde de Uruapan

Published:

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, afirmó que el protocolo de seguridad del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado recientemente, no presentó fallas, y aclaró que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la encargada de determinar las responsabilidades correspondientes.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el general explicó que el esquema de protección diseñado por la Guardia Nacional estaba vigente, pero no se aplicó completamente debido a que el edil no aceptó en su totalidad el dispositivo de resguardo propuesto.

“El protocolo no falló, falló el otro. Hablo del protocolo de nosotros, de la Guardia Nacional. Lo que haremos es reforzar la concientización a las personas que serán resguardadas para que cooperen con su implementación. Si desde un inicio hubiera aceptado la escolta de la Guardia Nacional, su nivel de seguridad habría sido mayor”, señaló Trevilla.

El titular de la Defensa subrayó que la investigación está en curso y será la Fiscalía estatal quien determine si existieron omisiones o negligencias por parte de las autoridades locales.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que no se descarta ninguna línea de investigación, aunque el móvil principal apunta a la delincuencia organizada. Añadió que los peritajes avanzan y que la Fiscalía General de la República (FGR) podría atraer el caso, dependiendo de la valoración conjunta con el fiscal estatal.

En paralelo, Trevilla Trejo detalló que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia incluirá un nuevo esquema de mando especial, que permitirá a un solo comandante coordinar tropas de diferentes regiones para reforzar la presencia militar en zonas conflictivas.

El operativo también contempla filtros carreteros, puestos de control, células de detección de explosivos y vehículos antiminas, especialmente en los límites con Jalisco, donde se tiene información sobre la colocación de artefactos en caminos rurales.

Artículos relacionados

Artículos recientes