En la alcaldía Cuauhtémoc, los ataques con arma blanca han repuntado más de 20% en lo que va de 2025, revelando una tendencia preocupante en una de las zonas más transitadas y emblemáticas de la capital.
De acuerdo con los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y julio se registraron 56 agresiones con objetos punzocortantes, frente a las 46 del mismo periodo del año pasado. El aumento del 21.7% coloca a la demarcación, gobernada por Alessandra Rojo de la Vega, entre las que más concentran este tipo de delitos en la Ciudad de México.
Las cifras corresponden a carpetas de investigación abiertas por el Ministerio Público capitalino por casos de lesiones y homicidios dolosos cometidos con cuchillos, machetes, bisturís, vidrios rotos o incluso jeringas. Solo en los primeros siete meses del año, se documentaron 49 agresiones intencionales y siete homicidios con armas blancas. En el mismo lapso de 2024, fueron 42 lesiones y cuatro asesinatos bajo el mismo método.
La Cuauhtémoc, considerada el corazón político, cultural y económico de la capital, concentra una intensa vida nocturna y una densa actividad comercial, factores que históricamente han sido terreno fértil para disputas, asaltos y riñas. Sin embargo, el repunte de la violencia con objetos punzocortantes no solo refleja inseguridad: también evidencia la falta de respuesta institucional frente a delitos que suelen ser invisibles en la agenda pública.