17.8 C
Mexico City

El Buque Escuela Cuauhtémoc vuelve al mar tras la tragedia en Nueva York

Published:

Cuatro meses después del accidente en el puente de Brooklyn que costó la vida a dos jóvenes marinos mexicanos, el Buque Escuela Cuauhtémoc volvió a surcar las aguas de Nueva York. La embarcación de la Secretaría de Marina realizó este martes una salida técnica en Staten Island, donde concluyó su reparación tras el choque que marcó la memoria de su tripulación.

El recorrido simbólico tuvo como objetivo comprobar la estabilidad estructural y las condiciones de navegación del navío, antes de retomar oficialmente sus misiones. Al frente estuvo el capitán Víctor Hugo Molina, acompañado por el cónsul general de México en Nueva York, Marcos Bucio, y representantes de la Marina ante Washington y Naciones Unidas, quienes dieron un mensaje de aliento a la dotación.

Durante la visita, Bucio recorrió el buque y sostuvo un diálogo con la tripulación, a quienes reconoció por mantener la disciplina y el compromiso pese al golpe emocional que significó perder a la cadete América Yamileth Sánchez, de 20 años, y al marino Adal Jair Maldonado, de 23. “Ambos serán recordados por su vocación y entrega a la Armada de México”, subrayó el cónsul, en alusión al trágico 17 de mayo.

La salida del Cuauhtémoc simboliza no sólo una reparación técnica, sino también un proceso de duelo colectivo. En la ceremonia del Grito de Independencia en Sunset Park, más de 20 mil personas guardaron un minuto de silencio en honor a los dos jóvenes, en un gesto que reforzó el vínculo entre la comunidad mexicana y sus marinos.

Ahora, con la llegada próxima de 176 cadetes y un nuevo zarpe programado para inicios de octubre, el Buque Escuela retoma su misión formativa. El desafío será navegar con la misma gallardía de siempre, pero con una ausencia que seguirá pesando en cubierta. Porque en cada puerto que visite, el “Caballero de los Mares” llevará también el recuerdo de quienes quedaron en el camino.

Artículos relacionados

Artículos recientes